La práctica continuada de actividades físicas y deportivas en los niños mejora su rendimiento atencional entre un 15 y un 25 por ciento, según refleja un estudio que acaba de publicar el Instituto Universitario de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV).
La investigación, realizada por la profesora Consuelo Moratal y dirigida por el profesor Florentino Huertas, demuestra, mediante un estudio realizado con escolares de un colegio público valenciano, todos ellos entre 10 y 12 años, que "la práctica físico deportiva produce mejoras significativas en el funcionamiento cognitivo de los niños", según señaló Consuelo Moratal.
Según los datos del estudio, "los escolares que practican deporte de forma regular y planificada se muestran un 15 por ciento más rápidos que los demás en tiempo de reacción". Asimismo, los niños cuya práctica de actividad físico deportiva era muy reducida registran un 7 por ciento de errores más en las respuestas que los que practican de forma más asidua.
Otro de los datos que aparece en esta investigación es que los escolares que practican deportes colectivos como el fútbol, baloncesto, balonmano o hockey, "parecen mejorar su capacidad de diferenciar estímulos relevantes y no relevantes en un 25 por ciento respecto a los que practican deportes individuales como la natación, el atletismo o el ciclismo, por ejemplo".
De igual forma, "la capacidad de resolución de conflictos entre estímulos similares es, aproximadamente, un 15 por ciento mejor en los niños deportistas que en el otro grupo de escolares", han precisado.
Fuente: Europa press
Este blog, centrado en el área de Educación Física, pretende ser una herramienta para mejorar la dinámica docente y la relación con las familias
miércoles, 30 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
CAMPEONES
La selección española de baloncesto se ha proclamado campeona de Europa de baloncesto, tras vencer a Serbia por un rotundo 85-63.
La superioridad de los nuestros fue total, ya desde el primer cuarto, donde los españoles ya lograron comodas ventajas.
El partido transcurrió sin muchos problemas para nuestra selección con ventajas cercanas a los veinte puntos, y sin que los serbios se acercasen en el marcador.
Enhorabuena a todos los jugadores y aficionados...y hasta Turquia 2010!!!
Foto Marca.com
miércoles, 16 de septiembre de 2009
MI CUERPO
El "material" más importante para la clase de Educación Física es nuestro cuerpo. Nosotros debemos conocer y cuidar nuestro cuerpo, porque ¡¡es el único que tenemos!!
Tu cuerpo está formado por músculos y huesos.

Estos son tus HUESOS

El
puzzle de los músculos
El puzzle
de los huesos
Tu cuerpo está formado por músculos y huesos.
Estos son tus MÚSCULOS


Estos son tus HUESOS

DEBES CONOCER TU CUERPO PARA SABER COMO FUNCIONA!!
Os propongo dos puzzles para aprender jugando. Pinchad en ellos para jugar
El
puzzle de los músculos
El puzzle
de los huesos
miércoles, 9 de septiembre de 2009
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)